|
Luisa
Villar Liébana. Torredonjimeno (Jaén) 1.950.
Desde hace años vive en Madrid.
Casada, con una hija.
• Licenciada en Filología
Hispánica por la Universidad Complutense de
Madrid. Graduada en Sociología por la antigua
Universidad de San Bernardo (Madrid).
• Trabajó como Técnico
cultural para el Ministerio de Cultura y otros
organismos: Instituto de la Mujer, de la Juventud,
Consejerías de Cultura, en distintas Comunidades del
territorio nacional.
• Organizadora en Vallecas
del programa “Vallecas Calle del Libro” desarrollado
desde 1999 y que en su V edición (2004) fue galardonado
con el Premio Nacional de Fomento de la lectura del
Ministerio de Cultura.
• Diseña y dirige el
Programa: “Aprender a leer” “Jugando a Leer”, con la
creación de 3 bibliotecas de barrio en Vallecas.
Programa experimental con distintas técnicas de
Animación a la lectura, patrocinado por el Ministerio de
Cultura en los años 1983-84-85 y 86, en el que
participaron 4000 niños de 6 a 12 años.
• Participó en el programa
de Promoción de la lectura en destacamentos militares,
programa patrocinado por el Ministerio de Defensa,
impartiendo un curso de formación a los mandos (cuadros
medios del ejército) en la escuela del ejército de
Lérida, en colaboración con la Dirección General de
Promoción Cultural del Ministerio de Cultura en 1986-
87.
• Impartió cursos en el
programas de “Promoción de la Lectura” de Centros
Penitenciarios, cursos de formación dirigidos a
funcionarios.
• Miembro de la Junta
Directiva de la Asociación Española de Amigos del Libro
Infantil y juvenil, durante los años 2005 al 2009.
Delegada en la Asociación para los temas de “Nuevas
Tecnologías” y lectura.
• Participa como ponente en
los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de
Madrid en El Escorial, sobre el tema: “Auge de la
Literatura Infantil y Juvenil”, en 1.998
• Ponente en el curso de
“Técnicas de animación a la lectura en el aula”,
dirigido a maestros y organizado por la Asociación de
Editores de España. En Madrid, 2.003.
• Coordinadora de las 1º
Jornadas sobre el Libro Electrónico. Libro Digital y
Literatura Infantil y Juvenil, celebradas en Noviembre
del 2009, en Madrid, con el patrocinio de la Dirección
General del Libro Archivos y Bibliotecas. (M. Cultura).
• Ponente en cursos sobre
lectura y literatura Infantil y Juvenil dirigidos a
Maestros en Madrid, Andalucía, Bilbao y otras regiones y
ciudades españolas.
• Ha
impartido clases de adultos y clases de español
para inmigrantes.
• Conferenciante sobre
temas de literatura en Centros de Formación de Adultos
(Madrid, Sestao-Bilbao, S. Sebastian, Cádiz, Málaga…).
• Jurado de los premios en
conmemoración de Valle Inclán de: ensayo, poesía, teatro
y narrativa, dirigido a jóvenes, coordinado por una
comisión interministerial. Injuve. 1.986.
• En los últimos 20 años ha
recorrido toda la geografía española con sus libros,
interesando a la lectura a niños y jóvenes.
• Ha visitado Francia,
Inglaterra, Irlanda, Italia, Austria, Chequia, Rumania,
Luxemburgo, Egipto, China, Ukranía, alguno de cuyos
viajes han servido para documentar sus libros.
• Jurado de certámenes
dirigido a niños y Jóvenes, como el promocionado por el
Ayuntamiento de Móstoles (coordinadora), de barrios como
Vicálvaro (A.V), Vallecas, (Asociación Vallecas Todo
Cultura) La Prosperidad... (en colaboración con las
Asociaciones de Ciudadanos y las Juntas de Distrito)
• Ha participado en
programas de radio relacionados con los libros y la
infancia. (Cadena Ser-Móstoles)
PUBLICACIONES
Ha publicado más de cuarenta libros para niños y jóvenes
de todas las edades en las editoriales: SM, Edelvives,
Edebé, Pearson-Educación, Macmillan y Bruño.
• Escritora de género policíaco. Escribe cuentos y
literatura de misterio: relatos y novelas de detectives
y policías.
• Tiene libros traducidos a las otras lenguas del
estado: gallego y catalán. Y en otras lenguas, al
coreano.
Títulos en la editorial SM
• El Ogro que Siempre Estaba muy Enfadado
• En la Luna de Valencia
• La Flor del Tamarindo (mención de honor de la CCI)
• El Dragón que Quería Ser Violinista
• El Tapiz Misterioso.
• De su colección Sabueso Orejotas:
• El Ladrón de Salchichón.
• El Misterio de la Gata Maga.
• El Ladrón sin Huellas.
• El Misterio de los Ocho Bebés.
• El Misterio de la Jirafa Fantasma.
• El Misterio del Coleccionista de Tazos.
• El Misterio del mamut desaparecido.
• El Misterio del Ladrón Narizotas
• De su colección “Cuentos Clásicos Modernos:
• Los Siete Cabritillos.
• Cenicienta y el Mirlo Mágico.
• Hänsel y Sara.
Títulos en la editorial
Edelvives:
• El Robo de las Meninas.
• Muerte en el Zoo.
• Asesinato en la Biblioteca Nacional.
• El Cadáver Junto al Monasterio.
• El Duende de la Ñ.
• El Duende de la Catedral de Santiago.
Títulos en la editorial Edebé.
De su colección M. de Misterio:
• El Enigma Guggenheim.
• La Cabeza de Goya.
• La Estela de la Bruja
De su colección Supercharli
detective y su robot:
• El enigma de la habitación cerrada.
• Ojos de Lechuza o Cara de Pescadilla.
Títulos en la editorial Pearson-Educación.
De su colección Cuentos Cuentos:
• Yuri el Pincel.
• La Primavera Ester (mención de honor de la CCI)
• Un Regalo para Quico.
• Clotilde la Fábrica de Chocolate.
• La Luna Viky.
• El Coco.
• El Burrito Tragacuentos.
• Su-Lin la Niña Abandonada.
Títulos en la editorial
Macmillan.
En la colección: Cloti la Gallina Detective y el Conejo
Matías Plun:
• El Misterio de los Huevos de Oro (elegido por la
revista CLIJ como uno de los diez mejores libros del año
2008 para niños a partir de ocho años).
• El Misterio de la Momia Locatis.
• El Misterio del Dragón Ojos de Fuego.
Títulos en la editorial Bruño:
• Misi-mus ha Desaparecido.
OTRAS
PUBLICACIONES
• “Homenaje a los niños de 1808”. Ed. De la Torre. 2008.
• “Historias Republicanas” - VV.AA. . Ed. Líberman.
2006.
• “El Rey Alcalde”- Ed. Popular. Premio Ayuntamiento de
Madrid de relato histórico.
• “La Marcha de los Parados”- Ed. Emiliano Escolar.
1981.
• “¿La Colza o Qué?”- Ed. Popular 1984.
• “En Primavera de 1970”, Ed. Ayto. Móstoles- 1987
|
|